Mi mejor terapia: la música.
Nací escuchando música, ya que mi padre fue músico, artista y constructor de guitarras, es por eso que conocí a cientos de personas que vivían de la música y se comunicaban con ella. Escuche muchas teorías, melodías y estilos de música desde pequeña, música clásica (mí favorita), contemporánea, criolla, folklore, rock, metal, de todo! En fin, supe muchas cosas sobre el tema incluso, estudie música con un profesor particular del Conservatorio Nacional, nada más y nada menos, sin embargo los deseos de mi padre de cultivar en mi la música de forma correcta fracaso debido a mi carácter, mi personalidad, cuando era niña prefería estar en la calle jugando con mis amigos, juegos rudos, no me gustaban las muñecas, ni nada delicado, pienso hasta ahora que perdí una gran oportunidad, pero así es la vida, aunque aprendí cosas que jamás olvidaré como identificar que persona o instrumento esta desafinado, eso es clave creo yo.
No quiero desviarme del tema, quise hacer una pequeña
introducción antes de seguir escribiendo y sepan que la música no es
un tema nuevo para mí, no digo que sepa mucho de música, pero algo sé, solo que hoy no me
quiero referir a la música propiamente, si no al efecto que causa ella en mí y en general en algunas personas.
Estas últimos meses, la música ha tenido mucho protagonismo en mi
vida y ha sido influenciadora en mi estado de ánimo y yo por supuesto me he dejado llevar; por ejemplo si quería exteriorizar mi tristeza y frustración buscaba una canción que sabía que produciría ese efecto en mí y
no hablo solo de la melodía, sino también de la letra, y como cada uno encuentra el tubo de escape que le ayude a expresarse, ese fue el mio en esos momentos y claro que me ayudo, dejar brotar mis
emociones es lo mejor en mi caso.
Si quería estar enfocada en algo, entonces ponía música clásica; sabia que solo Mozart me relajaría o el guitarra Andres Segovia, la perfección de la música es inspiradora para mi y encontraba la concentración que necesitaba en ese momento.
Si quería estar buena onda y calmar
mi ansiedad ponía algo de Reggae, siempre fui admiradora de Bob Marley y su
buena música. Y si quería estar super feliz, ponía algo de Rock de los 80’s como
The Cure, con la canción Friday I'm inlove, o la música de Juan Luis Guerra que es
tan pegajosa y bailable, si quería estar más atrevida y agresiva (de dar lo mejor
de mi) ponía a Janis Joplin, o a Madonna.
El tema es que la música tiene mucha influencia en mi y mis
emociones y justamente leí hace poco un articulo de una revista virtual llamada
“Muy interesante” donde anunciaban un estudio que hizo la Universidad de Londres
acerca de la música y la influencia en las personas y el cerebro; decía que la
música cambia la percepción de las personas que nos rodean es decir, si
escuchamos música alegre vemos a las personas alegres, si escuchamos música
triste vemos a la gente triste, si esa percepción se hace hacia afuera, hacia dentro de
nosotros mismos también podría ocurrir lo mismo.
El tema es que parece que no soy la única que busca expresarse con
música, tengo unos amigos a quienes aprecio mucho y a quienes no mencionare sus
nombres por respeto (ya que no avise y me gana las ganas de acabar este
post) por ejemplo uno de ellos buscaba hacerme sonreír y quería que vea que las cosas son más sencillas de las que parecen a través de una canción llamada "Sea" de Jorge Drexler (nunca antes lo había escuchado) así que le preste atención a la letra y la música y efectivamente
me puse muy contenta, no solo por lo que decía la canción, si no, honestamente fue porque mi amigo se dio el tiempo de escribirme y buscar una canción que me anime, ese gesto me gustó. Otra canción enviada por otro amigo con quien hablo últimamente con frecuencia, que me pareció maravillosa no solo por el título de la canción si no por la letra y la alegría que desborda el cantante, la canción "Bella" de Lorenzo Jovanotti Cherubini, esa me robo una de esas sonrisas que solo me salen cuando estoy
absolutamente feliz, increíble.
También como no mencionar a otro de mis amigos
(gracias a él escribo hoy) quien dice leer mis blogs, me contó que los lee acompañado de música, porque relaciona lo que escribo con algunas canciones, que
honor! eso me pareció genial, le pedí que me enviará una de ellas y oh sorpresa, se trataba del nuevo descubrimiento (para mi) .Jorge Drexler, la canción "No pienses de más"
Y para que no crean que solo los amigos me escriben y me mandan
canciones, les voy a mencionar a algunas canciones de algunas amigas que tengo,
una de ellas por ejemplo expresó su deseo de verme enviándome una
canción "Ingrata" de Café Tacuba. Otro buen ejemplo que recuerdo es a una
adorable chica, muy amiga mía quien un día me envió una canción en el momento
indicado, una de Billy Idol Dancing whit Myself, hizo que me pare del asiento
para bailar y saber que es divertido hacerlo sola también. Finalmente otra
canción que me enviaron hace poco fue una de Bruce Springsteen - Janey don't you lose
heart, simplemente hermosa, gracias!, eres mi BFF por eso jajaja.
Es así que la música te ayuda a expresarte, mandar
mensajes, para desahogarte, para sentir, para vivir, esa maravillosa
mezcla que te ofrece la música, sentimientos, emociones, personas, voces,
instrumentos, todo lo bonito de la vida.
Entonces qué esperas que no escuches una buena canción y la
disfrutas. Vamos anímate y déjate a acompañar con la música, has casi todo con música y verás la diferencia,
trabaja, corre, escribe, mantén una conversación, una cena, etc, etc,
con la música que tu desees y verán que bien se siente.
Terminare este post colgando algunas canciones en honor a los amigos a quien mencioné anteriormente, la que me gusta más en este momento es la primera (porque estoy influenciada por mi
estado de ánimo y por cómo me siento).
Esta canción es la que esta en mi cabeza en este momento, gracias por esto!
Acá las dos de Drexler
Y esta que me encanta!
Comentarios
Publicar un comentario
comentar